Didáctica y metodología de ELE

Sesión 1

Breve presentación de la profesora y del grupo.

Primer punto de partida

La potencialidad de la voz; la emisión del sonido. Versatilidad del aparato fonador, paradoja de un sistema secundario que es esencial en la comunicación humana.

 

 

Segundo punto de partida para la reflexión en grupos

1. Como estudiantes de lenguas, ¿tenemos las personas un modelo de cómo queremos hablar en una nueva lengua? ¿Lo tiene cada uno de nuestros estudiantes? ¿Cómo "suena" el español?

2. ¿Nuestros estudiantes hablan en clase? ¿Cuántas oportunidades de expresarse en español tienen en el tiempo de clase? ¿Y fuera de clase?

3. ¿Qué preguntas nos hacemos, qué dificultades encontramos como profesoras y profesores de español respecto a la pronunciación?

 

Algunas certezas

Sobre modelos; sobre metodología; sobre secuenciación de los contenidos.

Para terminar

Presentación e introducción de las próximas sesiones de trabajo. Presentación del sitio virtual ¿HABLAMOS?

 

Hablando se entiende laaaa...... Relativicemos a través del humor con lenguaje paraverbal.

 

PRIMERA PROPUESTA DE ACTIVIDAD PARA LA CLASE DE ELE

¿Les ponemos palabras a estos gestos? ¿Qué clase de palabras necesitamos? Hagamos una representación teatral sólo con las palabras que "faltan".

 

 

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.